2º artículo personajes
Descripción de los personajes principales.
- Beatriz. Protagonista.
- Madre de Beatriz.
- John. El criado del Castillo.
- Raymond Taylor. Amante de Renata, la mujer de Lord Douglas.
- Peter. Amigo de Beatriz, hijo George y Cath.
- Catherine. Madre de Peter.
- Lady Renata. Mujer de Lord Douglas.
- Dr. Wallace. Participó en la guerra de Irán junto a Raymond Taylor y Lord Douglas.
- George. Padre de Peter.
- Mellizos MacAllister. Hermanos de Peter.
- Lord Douglas. Capitán y dueño del castillo.
- Elisabeth. Hermana del Dr. Wallace.
miércoles, 27 de abril de 2016
EL BOSQUE DE LOS ÁRBOLES MUERTOS
1er artículo autora
Ana Alcolea Serrano, nació en Zaragoza, en 1962. Es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986, es profesora de secundaria en un instituto.
Ha vivido en Teruel, Cantabria y Alcalá de Henares.
Pasa largas temporadas en Noruega. Le gusta viajar y siempre lo hace con un cuaderno en el que toma notas y apuntes que luego recrea en sus novelas. Sus primeros recuerdos vienen de su primer viaje a Italia, un país al que vuelve siempre que puede.
Su obra es de literatura infantil – juvenil. Fiel a su profesión, pronuncia frecuentes charlas en colegios e institutos, y publica artículos didácticos sobre teatro (sobre todo del “clásico” español) y sobre lengua y literatura. Algunas de sus obras son: Donde aprenden a volar las gaviotas, El retrato de Carlota, El medallón perdido y Cuentos de la abuela Amelia.
-Premio Anaya (2011)
Ana Alcolea Serrano, nació en Zaragoza, en 1962. Es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986, es profesora de secundaria en un instituto.
Ha vivido en Teruel, Cantabria y Alcalá de Henares.
Pasa largas temporadas en Noruega. Le gusta viajar y siempre lo hace con un cuaderno en el que toma notas y apuntes que luego recrea en sus novelas. Sus primeros recuerdos vienen de su primer viaje a Italia, un país al que vuelve siempre que puede.
Su obra es de literatura infantil – juvenil. Fiel a su profesión, pronuncia frecuentes charlas en colegios e institutos, y publica artículos didácticos sobre teatro (sobre todo del “clásico” español) y sobre lengua y literatura. Algunas de sus obras son: Donde aprenden a volar las gaviotas, El retrato de Carlota, El medallón perdido y Cuentos de la abuela Amelia.
-Premio Anaya (2011)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)